Arquitectura popular de Cillan - Cillán, Ávila

Dirección: C. Palacio, 25-9, 05149 Cillán, Ávila, España.

Especialidades: Museo al aire libre.

Opiniones: Esta empresa tiene 1 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 5/5.

Ubicación de Arquitectura popular de Cillan

Arquitectura popular de Cillan C. Palacio, 25-9, 05149 Cillán, Ávila, España

El pueblo de Cillán, ubicado en la provincia de Ávila, España, es conocido por su arquitectura popular. Si estás planeando visitar este encantador pueblo, definitivamente debes incluir en tu itinerario la dirección C. Palacio, 25-9, 05149 Cillán, Ávila, España.

La arquitectura popular de Cillán es un verdadero tesoro que te permitirá conocer de cerca la cultura y la historia de la zona. Los edificios están construidos con materiales tradicionales como la piedra y la madera, y sus fachadas son un ejemplo perfecto de la simplicidad y la belleza de la arquitectura rural.

Una de las atracciones principales de Cillán es su museo al aire libre. En este lugar, podrás ver de cerca las técnicas de construcción tradicionales y aprender sobre la historia y la cultura del pueblo. El museo al aire libre es una excelente opción para aquellos que quieren conocer más sobre la arquitectura popular de la zona.

Si estás buscando información sobre la arquitectura popular de Cillán, definitivamente debes visitar la dirección C. Palacio, 25-9, 05149 Cillán, Ávila, España. Aquí podrás obtener una visión única de la cultura y la historia de la zona, y disfrutar de la belleza de la arquitectura tradicional.

Según Google My Business, esta empresa tiene una opinión media de 5/5, basada en 1 valoración. Los visitantes han elogiado la belleza de los edificios y la amabilidad del personal. Si estás buscando una actividad interesante y educativa en Cillán, definitivamente debes visitar la dirección C. Palacio, 25-9, 05149 Cillán, Ávila, España.

Opiniones de Arquitectura popular de Cillan

Arquitectura popular de Cillan - Cillán, Ávila
Juan Mayoral
5/5

Cillan es un pueblo con encanto. Sabe a miel de encina. Tiene algo que te gusta. Su folklore popular. Sus carteles en las casas. Sus rutas como los molinos. Yacimientos arqueologicos. Preciosos paisajes. Tradiciones como la de marcar con letras los troncos de encinas centenarias. La necropolis y tumbas de Brieva. Mucho que ver y muy cerca el Castro vetton de La Mesa de Miranda en Chamartin

Subir